Las 10 Cosas que Debes Revisar Antes de Comprar una Furgoneta de Ocasión

Publicado: 06 de septiembre de 2024, 00:50
  1. Noticias

 

Comprar una furgoneta de ocasión puede ser una excelente opción para quienes buscan un vehículo funcional y económico. Sin embargo, es crucial asegurarse de que la furgoneta esté en buen estado para evitar sorpresas desagradables después de la compra. En este artículo te explicamos las 10 cosas más importantes que debes revisar antes de tomar la decisión de compra.

1. Estado del Motor

El motor es el corazón del vehículo, por lo que su buen funcionamiento es vital. Al revisar el motor de una furgoneta de ocasión, fíjate en los siguientes puntos:

 • Ruidos extraños: Escucha si el motor emite ruidos inusuales, como golpeteos o chirridos.
 • Nivel de aceite: Asegúrate de que el aceite esté en su nivel correcto y no presente residuos o suciedad excesiva.
 • Vibraciones: Si el motor vibra demasiado al arrancar o durante el funcionamiento, podría ser una señal de problemas mayores.

2. Kilometraje Certificado

El kilometraje es un indicador clave del desgaste del vehículo. En furgonetas de ocasión, es importante asegurarse de que el kilometraje sea auténtico y no haya sido manipulado. Para esto:

 • Pide un certificado de kilometraje.
 • Comprueba el historial del vehículo y revisa si los kilómetros coinciden con las revisiones anteriores.

3. Historial de Mantenimiento

Un vehículo con un historial de mantenimiento claro y detallado te ofrecerá una mayor seguridad. Pregunta al vendedor por las facturas de revisiones, reparaciones y cualquier otro trabajo realizado en la furgoneta. Revisa los siguientes aspectos en el historial:

 • Cambios de aceite y filtros.
 • Reparaciones importantes.
 • ITV actualizada.

Esto te permitirá saber si el vehículo ha sido bien cuidado o si ha pasado por reparaciones costosas que podrían indicar problemas recurrentes.

4. Chasis y Carrocería

La carrocería y el chasis deben estar en buenas condiciones. Al revisar una furgoneta de ocasión, presta atención a:

 • Óxido o corrosión: Especialmente en los bajos del vehículo, puertas, y zonas de las ruedas. El óxido es señal de deterioro y puede afectar la estructura.
 • Golpes o reparaciones mal hechas: Inspecciona el vehículo en busca de daños visibles o reparaciones evidentes que no hayan sido declaradas.
 • Alineación del chasis: Si notas que el vehículo se ve inclinado o tiene diferencias de altura, podría ser señal de un accidente previo.

5. Revisar la Suspensión

La suspensión es clave para garantizar una conducción cómoda y segura. Al probar la furgoneta, presta atención a:

 • Ruidos al pasar por baches o badenes.
 • Respuestas bruscas o desiguales en las ruedas.
 • Oscilaciones excesivas: Si al presionar sobre las esquinas del vehículo éste rebota más de una vez, la suspensión podría estar desgastada.

6. Estado de los Neumáticos

Los neumáticos no solo afectan la conducción, sino que también son un buen indicador de cómo ha sido tratado el vehículo. Cosas a revisar:

 • Profundidad del dibujo: Debe cumplir con el mínimo legal de 1.6 mm.
 • Desgaste irregular: Si un neumático está más gastado en un lado que en el otro, puede indicar problemas con la alineación o la suspensión.
 • Marca y antigüedad: Si los neumáticos tienen más de 5 años, aunque no estén gastados, puede ser conveniente cambiarlos.

7. Sistema de Frenos

Un buen sistema de frenos es esencial para tu seguridad y la de otros conductores. Revisa los siguientes aspectos:

 • Discos y pastillas: Inspecciona el grosor de las pastillas y verifica que los discos no estén excesivamente desgastados o con grietas.
 • Líquido de frenos: Asegúrate de que el líquido de frenos esté en su nivel correcto y que no haya fugas.
 • Sensación al frenar: Durante la prueba de conducción, fíjate si los frenos responden de manera rápida y efectiva.

8. Prueba de Conducción

Nunca compres una furgoneta de ocasión sin realizar una prueba de conducción. Durante la prueba, evalúa lo siguiente:

 • Arranque: El motor debe encenderse sin problemas.
 • Cambio de marchas: Cambia de marchas varias veces para asegurarte de que lo hace de manera suave y sin ruidos extraños.
 • Frenado: Haz algunas frenadas bruscas para comprobar que no hay ruidos extraños ni vibraciones.
 • Dirección: Asegúrate de que la dirección sea precisa y no haya juego en el volante.

9. Electricidad y Componentes Electrónicos

En furgonetas más modernas, la electrónica juega un papel importante en su funcionamiento. Revisa todos los componentes electrónicos para evitar sorpresas:

 • Luces: Comprueba que todas las luces exteriores e interiores funcionen correctamente.
 • Ventanas eléctricas: Asegúrate de que suben y bajan sin problemas.
 • Sistema de aire acondicionado o climatizador: Revisa si funciona adecuadamente.
 • Panel de control: Verifica que no haya luces de advertencia encendidas en el tablero, como la del motor o la del sistema de frenos.

10. Documentación y Certificación de Cargas

Finalmente, asegúrate de que toda la documentación del vehículo esté en regla antes de cerrar la compra. Pide al vendedor los siguientes documentos:

 • Permiso de circulación.
 • ITV vigente.
 • Tarjeta de inspección técnica.
 • Certificado de estar libre de cargas: Esto garantiza que no hay embargos o multas asociadas al vehículo.

Además, si estás comprando a un profesional o distribuidor, asegúrate de que te ofrezcan una factura con IVA desglosado y el resto de documentos que garanticen la legalidad de la transacción.

Conclusión

Comprar una furgoneta de ocasión puede ser una excelente inversión si se toman las precauciones adecuadas. No te apresures en la decisión y revisa detalladamente todos los aspectos mencionados en esta guía. Recuerda que en V.O. Galicia te ofrecemos furgonetas industriales reacondicionadas con peritaciones detalladas y kilometraje certificado, garantizando que adquieres un vehículo en óptimas condiciones para tus necesidades profesionales.

Noticias relacionadas

Vehículos Industriales: ¿Nuevo o de Segunda Mano? Guía 2025 5 ene

Vehículos Industriales: ¿Nuevo o de Segunda Mano? Guía 2025

05/01/2025 Noticias
    Cuando se trata de elegir vehículos industriales para tu negocio, la decisión entre vehículos nuevos y de segunda mano puede ser crucial. Aunque ambas opciones tienen sus ventajas, la mejor elección depende de tus necesidades específicas y los objetivos a corto y largo plazo de tu empresa. En
5 errores frecuentes al adquirir un vehículo de ocasión y cómo evitarlos 16 dic

5 errores frecuentes al adquirir un vehículo de ocasión y cómo evitarlos

16/12/2024 Noticias
    Comprar un vehículo de ocasión puede ser una alternativa económica y práctica para muchos negocios. Sin embargo, este proceso puede estar lleno de inconvenientes si no se toman las precauciones adecuadas. Aquí te mostramos los errores más habituales que suelen cometerse y cómo sortearlos para
El nuevo diésel renovable que revoluciona el transporte: disponible en 600 gasolineras y con planes de expansión 29 nov

El nuevo diésel renovable que revoluciona el transporte: disponible en 600 gasolineras y con planes de expansión

29/11/2024 Noticias
En el camino hacia la sostenibilidad, las empresas energéticas están transformando la forma en que consumimos combustibles. Un claro ejemplo de este cambio es el nuevo diésel renovable que Repsol ha introducido en su red de estaciones de servicio, una apuesta que combina tecnología, sostenibilidad
Motores PSA EB: Todo lo que necesitas saber sobre los motores PureTech y sus problemas 20 nov

Motores PSA EB: Todo lo que necesitas saber sobre los motores PureTech y sus problemas

20/11/2024 Noticias
Los motores PSA EB, conocidos comercialmente como PureTech, son una de las apuestas más significativas de la industria automotriz en los últimos años. Desde su lanzamiento en 2012, han sido incorporados en modelos de marcas como Citroën, Peugeot, DS, Opel y más recientemente en Jeep, tras la fusión