Tipos de Vehículos Industriales en Subasta: Una Guía Detallada para Profesionales

Publicado: 21 de mayo de 2025, 23:54 (Hace 13 horas)
  1. Noticias

El mercado de subastas de vehículos industriales es un universo vasto y diverso. Si bien el artículo pilar principal sobre "Subastas de Vehículos Industriales" te ha ofrecido una visión completa del proceso y sus implicaciones, es fundamental profundizar en el tipo de activos que puedes encontrar. Comprender la variedad de vehículos disponibles en subasta, sus características y los desafíos específicos de cada categoría, es clave para cualquier profesional que busque optimizar su flota.

Este artículo derivado te guiará a través de los principales tipos de vehículos industriales que suelen aparecer en subastas en España y Europa, ofreciéndote una visión detallada de sus usos, configuraciones y las consideraciones especiales que debes tener en cuenta al evaluarlos en este particular canal de compra.

1. Furgonetas Comerciales: La Versatilidad para el Reparto y los Servicios
Las furgonetas son, quizás, los vehículos industriales más comunes y versátiles que se encuentran en subasta. Son indispensables para autónomos, pequeñas y medianas empresas, y grandes flotas dedicadas al reparto, servicios técnicos, transporte ligero y logística de última milla.

Categorías y Usos Comunes:
Furgonetas Pequeñas y Medianas:

  • Ejemplos: Citroën Berlingo, Peugeot Partner, Renault Kangoo, Ford Transit Connect, Mercedes Citan, Volkswagen Caddy.
    Usos: Ideales para reparto urbano, servicios de mensajería, técnicos de mantenimiento, fontaneros, electricistas, etc., donde la agilidad y el consumo son prioritarios. Su tamaño compacto facilita la movilidad en ciudades y el estacionamiento.
    Consideraciones en Subasta: Suelen tener un alto kilometraje y un uso intensivo en entornos urbanos, lo que puede implicar mayor desgaste en frenos, embrague y carrocería. Revisa bien el estado del interior del compartimento de carga, que a menudo sufre golpes y rozaduras.
    Furgonetas Grandes (Gran Volumen):

Ejemplos: Ford Transit, Mercedes Sprinter, Fiat Ducato, Renault Master, Volkswagen Crafter, Iveco Daily.
Usos: Para distribución de mercancías, paquetería, mudanzas, transporte de herramientas y equipos voluminosos. Ofrecen mayor capacidad de carga y volumen.
Consideraciones en Subasta: Verifica la altura del techo y la longitud (L1H1, L2H2, etc.) para asegurarte de que se adapta a tus necesidades. El motor y la transmisión pueden estar sometidos a un estrés considerable debido a las cargas pesadas. Revisa posibles deformaciones en el chasis o la estructura de la caja.
Furgonetas Combi o Mixtas:

Usos: Permiten alternar entre el transporte de pasajeros y carga, gracias a asientos traseros abatibles o extraíbles. Comunes para empresas que necesitan flexibilidad.
Consideraciones en Subasta: Evalúa el estado de los asientos y los anclajes, así como la versatilidad del sistema de configuración.
Furgonetas Adaptadas:

Ejemplos: Isotérmicas, frigoríficas (con equipo de frío), taller móvil, con plataforma elevadora, volquete, etc.
Usos: Para transporte de productos perecederos, servicios de asistencia en carretera, trabajos que requieren equipamiento específico.
Consideraciones en Subasta: Más allá del vehículo base, es crucial inspeccionar el estado y funcionamiento del equipamiento adicional (equipo de frío, plataforma elevadora, generador, etc.). La reparación o sustitución de estos sistemas puede ser muy costosa. Verifica las certificaciones y homologaciones si son necesarias para tu actividad.
2. Camiones: La Columna Vertebral del Transporte Pesado
Los camiones son los protagonistas indiscutibles del transporte de mercancías por carretera. En subastas, se encuentran en una amplia variedad de configuraciones adaptadas a diferentes tipos de carga y distancias.

Categorías y Usos Comunes:
Camiones Rígidos:

Características: Chasis y caja de carga integrados. Varían en tamaño y capacidad (desde 3.500 kg de MMA hasta 26.000 kg o más).
Tipos Comunes en Subasta:

Camiones Caja Cerrada/Lona (Tauliner): Para transporte de mercancías generales, paquetería, mudanzas. La caja cerrada ofrece mayor protección, la lona mayor versatilidad de carga lateral.
Camiones Frigoríficos/Isotermos: Con aislamiento térmico y/o equipo de frío para transporte de productos perecederos.
Camiones Cisterna: Para líquidos (agua, combustible), gases o materiales pulverulentos (cemento).
Camiones Volquete/Basculantes: Con caja basculante para el transporte y descarga de materiales a granel (arena, grava, escombros, cereales).
Camiones Grúa: Equipados con una grúa hidráulica (pluma) para la carga y descarga de materiales pesados.
Camiones Plataforma: Con plataforma plana para el transporte de cargas indivisibles o maquinaria.
Consideraciones en Subasta: Evalúa el tipo de carrocería y su estado (corrosión, golpes, funcionamiento de puertas/lonas/sistemas basculantes). En camiones grúa, inspecciona el estado de la pluma, los cilindros, las fugas hidráulicas y las certificaciones de la grúa. En frigoríficos, verifica el funcionamiento del equipo de frío y el estado del aislamiento. El motor y la transmisión son críticos debido al peso que manejan.
Cabezas Tractoras:

Características: Vehículos diseñados para arrastrar semirremolques. Son el corazón del transporte de larga distancia y cargas voluminosas.
Usos: Transporte internacional, nacional, cargas especiales.
Consideraciones en Subasta: El estado del motor, la caja de cambios (manual o automática) y el sistema de quinta rueda (enganche del semirremolque) son fundamentales. Revisa el historial de mantenimiento, ya que suelen tener un kilometraje muy elevado. Presta atención a los sistemas de frenado y suspensión.
Remolques y Semirremolques:

Características: Unidades de carga que requieren ser arrastradas por una cabeza tractora o un camión.
Tipos Comunes en Subasta: Semirremolques de lona, frigoríficos, basculantes, cisternas, góndolas (para transporte de maquinaria pesada o cargas especiales), portacontenedores.
Consideraciones en Subasta: Inspecciona el estado del chasis, la suspensión, los ejes, los neumáticos, los frenos, la iluminación y la estructura de la caja. En frigoríficos, el equipo de frío es clave. En góndolas, verifica el estado de las rampas y el sistema de elevación.
3. Maquinaria de Construcción y Obra Pública: Equipos Pesados para Grandes Proyectos
Las subastas son un canal frecuente para la compraventa de maquinaria pesada, ya que las empresas renuevan su parque o liquidan equipos tras la finalización de proyectos.

Categorías y Usos Comunes:
Excavadoras:

Características: Máquinas para movimientos de tierra, excavación y demolición. Se distinguen entre excavadoras de cadenas (mayor estabilidad y tracción en terrenos difíciles) y excavadoras de ruedas (mayor movilidad en superficies duras).
Usos: Excavaciones, zanjas, carga de camiones, demoliciones.
Consideraciones en Subasta: Inspecciona el estado del tren de rodaje (cadenas, rodillos, ruedas), el brazo y la pluma (grietas, soldaduras, fugas hidráulicas), el motor, los cilindros hidráulicos y el estado de la cabina. Las horas de trabajo son más importantes que el kilometraje.
Cargadoras (Palas Cargadoras):

Características: Máquinas para cargar materiales a granel (arena, grava, tierra) en camiones o moverlos en obra. Pueden ser frontales o mixtas (retroexcavadoras).
Usos: Carga, empuje de material, nivelación.
Consideraciones en Subasta: Revisa el estado de la cuchara, los brazos de elevación, los cilindros hidráulicos y la transmisión. Las retroexcavadoras (mixtas) requieren inspeccionar ambos extremos (cargadora frontal y brazo excavador trasero).
Bulldozers, Motoniveladoras, Apisonadoras, Dúmperes:

Usos:

Bulldozers: Para empuje de tierra y desmonte.
Motoniveladoras: Para nivelación y acabado de terrenos.
Apisonadoras/Rodillos Compresores: Para compactación de suelos y asfaltos.
Dúmperes: Camiones articulados o rígidos para el transporte de grandes volúmenes de tierra o áridos dentro de la obra.
Consideraciones en Subasta: Evalúa el estado de las cuchillas, palas, rodillos, sistemas hidráulicos y la articulación (en dúmperes). El uso en entornos de obra implica un desgaste extremo.
Grúas Móviles:

Características: Grúas montadas sobre chasis de camión o plataformas autopropulsadas, para elevación de cargas pesadas en obra.
Consideraciones en Subasta: Inspecciona el estado de la pluma (secciones, deformaciones), el sistema de elevación, los cables, los contrapesos, los estabilizadores y las certificaciones de seguridad.
4. Maquinaria Agrícola: Equipos para el Sector Primario
Aunque no siempre tan frecuentes como los vehículos de transporte, la maquinaria agrícola también aparece en subastas, especialmente tractores y equipos de labranza.

Categorías y Usos Comunes:
Tractores:

Características: El vehículo fundamental en cualquier explotación agrícola, con diversas potencias y configuraciones (ruedas, cadenas).
Usos: Labranza, siembra, cosecha, remolque de aperos, transporte en finca.
Consideraciones en Subasta: Revisa el motor, la transmisión (especialmente la toma de fuerza - TDF), el sistema hidráulico (elevador, salidas auxiliares), los neumáticos, el estado de la cabina y la dirección. Las horas de trabajo del motor son un indicador clave de su vida útil.
Cosechadoras, Empacadoras, Sembradoras, Atomizadores:

Características: Equipos especializados para tareas específicas de cultivo y recolección.
Consideraciones en Subasta: Su complejidad mecánica y electrónica requiere una inspección muy detallada. La disponibilidad de piezas de repuesto y el coste de mantenimiento pueden ser elevados.
5. Vehículos Especiales y Otros Activos Industriales
Más allá de las categorías principales, las subastas pueden ofrecer una variedad de vehículos y equipos altamente especializados.

Ejemplos y Consideraciones:
Autobuses y Microbuses:

Usos: Transporte de pasajeros (escolar, discrecional, urbano).
Consideraciones en Subasta: Revisa el estado de los asientos, sistemas de climatización, puertas, y, crucialmente, la normativa de transporte de pasajeros (tacógrafo, limitador de velocidad, revisiones específicas).
Vehículos Taller Móviles:

Usos: Asistencia en carretera, servicios de mantenimiento in situ.
Consideraciones en Subasta: Evalúa el equipamiento interior (bancos de trabajo, estanterías, generadores, compresores), su estado y homologación.
Carretillas Elevadoras y Plataformas Elevadoras Móviles de Personal (PEMP):

Usos: Manipulación de cargas en almacenes, trabajos en altura.
Consideraciones en Subasta: Inspecciona el sistema hidráulico, las horquillas/plataforma, el mástil, los neumáticos y el estado de la batería (en eléctricas). Las certificaciones de seguridad y las revisiones periódicas son obligatorias.
Vehículos de Servicios de Emergencia (Dados de Baja): Ambulancias, vehículos policiales, bomberos.

Usos: A menudo se adquieren para reconversión o para piezas.
Consideraciones en Subasta: Pueden tener un uso muy intensivo y un desgaste considerable. El equipamiento específico de emergencia suele ser retirado o inutilizado.
6. El Problema de Encontrar el Vehículo "Adecuado" en Subasta
La gran variedad de vehículos en subasta es, paradójicamente, una fuente de problemas para el profesional que busca una unidad específica y fiable.

Inventario Impredecible y Desalineado con la Demanda: La oferta en subasta es lo que los vendedores deciden liquidar en un momento dado. Esto significa que puedes pasar semanas o meses buscando una furgoneta con una configuración concreta, un camión de un año determinado o una máquina con unas características específicas, sin que aparezca en ningún catálogo. Esta falta de previsibilidad es un gran problema para negocios que necesitan renovar o ampliar su flota con agilidad.
Información Fragmentada y Superficial: A menudo, la información disponible sobre cada lote es básica: marca, modelo, año, kilómetros y unas pocas fotos. Los detalles cruciales sobre el estado real del motor, la transmisión, el sistema hidráulico, el historial de mantenimiento detallado o los daños ocultos son escasos o inexistentes. Te ves obligado a tomar decisiones de inversión importantes con datos insuficientes.
La Condición "Tal Cual" Multiplica el Riesgo: Todos estos vehículos se venden "as is" (tal cual). Esto significa que si compras una furgoneta y al día siguiente el motor falla, o una excavadora tiene una fuga hidráulica mayor, el coste de la reparación recae íntegramente sobre ti. El aparente ahorro inicial puede evaporarse rápidamente.
Dificultad para Comparar y Evaluar: La falta de estandarización en la presentación de los lotes entre diferentes casas de subastas dificulta la comparación objetiva. Además, sin una inspección profesional exhaustiva, es casi imposible evaluar el valor real y los riesgos de cada unidad.
Vehículos con Historiales Problemáticos: Especialmente en subastas judiciales o de liquidación, es más probable encontrar vehículos con historiales de mantenimiento deficientes, cargas legales pendientes o que han sufrido un uso extremo sin el cuidado adecuado.
Estos problemas hacen que la búsqueda del vehículo "adecuado" en el mundo de las subastas sea una tarea que consume mucho tiempo, implica una alta dosis de incertidumbre y expone a tu negocio a riesgos financieros y operativos considerables. Para un profesional que necesita fiabilidad y eficiencia, la inversión de tiempo y la asunción de riesgos rara vez compensan el potencial ahorro inicial.

7. V.O. Galicia: La Solución para Encontrar el Vehículo Industrial Adecuado sin Riesgos
En V.O. Galicia, entendemos perfectamente los desafíos que enfrentan los profesionales al buscar vehículos industriales de ocasión. Hemos diseñado nuestro modelo de negocio precisamente para eliminar las frustraciones y los riesgos asociados a las subastas, ofreciéndote una forma más inteligente, segura y eficiente de adquirir tu stock.

Frente a la imprevisibilidad del inventario, la información limitada y el riesgo de los vehículos "tal cual" en subasta, V.O. Galicia te ofrece una alternativa que garantiza que encuentres el vehículo industrial adecuado para tu negocio, con la tranquilidad que necesitas:

Stock Curado y Verificado Constantemente Disponible:

Tu problema en subasta: La frustración de esperar a que el vehículo que necesitas aparezca en un catálogo incierto, o la imposibilidad de encontrar un modelo específico.
Nuestra solución: Mantenemos un stock seleccionado de vehículos industriales de diversas categorías (furgonetas, camiones ligeros, etc.), disponible para consulta y compra directa por parte de profesionales registrados. Cada vehículo pasa por un riguroso proceso de selección y revisión.
Tu ganancia: Encuentras el vehículo que buscas cuando lo necesitas, no cuando la subasta lo decide. Planificas la renovación de tu flota con previsibilidad y sin interrupciones operativas.
Información Detallada, Transparente y Fiable:

Tu problema en subasta: La incertidumbre sobre el estado real del vehículo debido a descripciones breves y fotos limitadas.
Nuestra solución: Proporcionamos descripciones completas y honestas de cada vehículo. Realizamos un exhaustivo proceso de verificación, ofrecemos informes de estado detallados, historiales de mantenimiento conocidos y garantizamos que la documentación está en regla.
Tu ganancia: Sabes exactamente lo que estás comprando, sin sorpresas desagradables ni "letra pequeña". Inviertes en stock fiable, minimizando el riesgo de averías ocultas y costes inesperados.
Reducción Drástica de Riesgos y Mayor Seguridad en la Compra:

Tu problema en subasta: Comprar "tal cual" y asumir todo el riesgo de averías graves o problemas ocultos.
Nuestra solución: Al ofrecer vehículos revisados y con información transparente, reducimos significativamente los riesgos. No compras a ciegas; tienes la certeza de que el vehículo ha sido inspeccionado y que la información es veraz.
Tu ganancia: Tranquilidad y confianza en tu inversión, minimizando las pérdidas por inactividad o reparaciones imprevistas.
Proceso de Compra Simplificado, Directo y Rápido:

Tu problema en subasta: La complejidad de las pujas, los plazos ajustados y los trámites post-subasta.
Nuestra solución: Eliminamos la complejidad de la puja. Nuestro proceso de compra es directo: ves el vehículo, conoces su precio final (transparente y sin costes ocultos), y lo adquieres. Los trámites administrativos se gestionan de forma eficiente.
Tu ganancia: Ahorras tiempo valioso y tu vehículo estará listo para trabajar en el menor tiempo posible, sin interrupciones en tu negocio.
Precios Competitivos y Claros, sin Sorpresas:

Tu problema en subasta: El precio final incierto y las comisiones ocultas que desvirtúan el "ahorro" inicial.
Nuestra solución: Nuestros precios están ajustados al mercado profesional y son completamente transparentes. Lo que ves es lo que pagas, sin primas de comprador elevadas ni la incertidumbre de hasta dónde llegará la puja.
Tu ganancia: Calculas tus márgenes de beneficio con precisión desde el principio, sin preocuparte por costes ocultos que puedan desvirtuar tu inversión.
Ahorro de Tiempo y Recursos Valiosos:

Tu problema en subasta: La enorme inversión de tiempo en buscar, investigar, pujar y gestionar la burocracia.
Nuestra solución: Centralizamos y simplificamos el proceso, ahorrándote horas y días de trabajo.
Tu ganancia: Dedicas tus recursos a lo que realmente importa: la gestión y el crecimiento de tu negocio.
Soporte y Asesoramiento Profesional Especializado:

Tu problema en subasta: Eres un número más en una plataforma impersonal, sin asesoramiento.
Nuestra solución: Contamos con un equipo especializado que conoce el mercado de vehículos industriales y entiende tus necesidades. Te ofrecemos asesoramiento personalizado y te acompañamos durante todo el proceso.
Tu ganancia: Tienes un socio de negocio confiable que te ayuda a tomar las mejores decisiones.

 

En V.O. Galicia, entendemos que si tu stock funciona, tu negocio también. No te la juegues con la incertidumbre. Si quieres previsibilidad, seguridad y eficiencia en la adquisición de tus vehículos industriales, la decisión es clara.

V.O. Galicia es una empresa especializada en vehículos industriales y de ocasión, pensada exclusivamente para profesionales del sector automoción y empresas con necesidades de flota. Ofrecemos una forma fácil, directa y segura de adquirir vehículos listos para trabajar, con la transparencia y el soporte que tu negocio merece.

Visita nuestro stock en www.vogalicia.com y descubre una forma más inteligente y rentable de comprar tus vehículos industriales.

Accede al stock desde aquí: https://www.vogalicia.com/formulario-registro-venta-coches-profesionales.aspx

 

¿Prefieres hablar directamente?

Escríbenos a nuestro WhatsApp profesional: https://wa.me/34695400984

 

Noticias relacionadas

Subastas de Vehículos Industriales: Todo lo que Necesitas Saber (y la Alternativa que Muchos Profesionales ya Están Usando) 20 may

Subastas de Vehículos Industriales: Todo lo que Necesitas Saber (y la Alternativa que Muchos Profesionales ya Están Usando)

Ayer Noticias
  Hay algo que nadie te cuenta sobre las subastas de vehículos industriales. Todos hablan de los precios bajos, de las oportunidades, de las gangas. Pero pocos te hablan de lo que ocurre cuando ese camión que compraste "por cuatro duros" se queda parado semanas en el taller con una avería oculta.
Subastas de Coches en España: Guía Definitiva para Profesionales (Y la Alternativa Que Cambia el Juego) 8 may

Subastas de Coches en España: Guía Definitiva para Profesionales (Y la Alternativa Que Cambia el Juego)

08/05/2025 Noticias
Comprar coches en subasta parece, para muchos profesionales, el camino perfecto para llenar stock y ganar márgenes brutales. La promesa es irresistible: precios bajos, volumen constante y oportunidades de negocio a diario. Pero, cuando rascas un poco debajo de esa superficie, empiezan a aparecer
¿Qué es AdBlue y por qué deberías conocerlo si trabajas con vehículos diésel? 16 abr

¿Qué es AdBlue y por qué deberías conocerlo si trabajas con vehículos diésel?

16/04/2025 Noticias
¿Sabías que un fallo en el sistema AdBlue puede dejar inoperativo tu vehículo profesional, aunque el motor esté en perfecto estado?Este líquido, del que muchos conductores apenas han oído hablar, es fundamental para que los motores diésel modernos funcionen y cumplan con la normativa de
Vehículos Industriales: ¿Nuevo o de Segunda Mano? Guía 2025 5 ene

Vehículos Industriales: ¿Nuevo o de Segunda Mano? Guía 2025

05/01/2025 Noticias
    Cuando se trata de elegir vehículos industriales para tu negocio, la decisión entre vehículos nuevos y de segunda mano puede ser crucial. Aunque ambas opciones tienen sus ventajas, la mejor elección depende de tus necesidades específicas y los objetivos a corto y largo plazo de tu empresa. En