Frigoríficos y el Certificado ATP de Camiones: Aspectos Cruciales sobre su Caducidad

Publicado: 06 de octubre de 2023, 17:03
  1. Vehículos
Frigoríficos y el Certificado ATP de Camiones: Aspectos Cruciales sobre su Caducidad

Frigoríficos y el Certificado ATP de Camiones: Aspectos Cruciales sobre su Caducidad

Para cualquier profesional del sector de transporte, entender los detalles y requerimientos de los certificados es esencial para garantizar la calidad del servicio. Específicamente, en el ámbito del transporte de mercancías a temperatura controlada, el certificado ATP es una pieza clave. Sin embargo, cambios recientes en la normativa han suscitado dudas. Aquí, desglosamos todo lo que debes saber.

1. El certificado ATP: Un vistazo inicial

Originalmente, el certificado ATP, requerido para vehículos que transportan mercancías alimentarias a temperatura controlada, tenía una validez de 21 años. Durante este período, estos vehículos debían pasar por un ensayo técnico en un túnel de frío. El tipo de ensayo variaba según si los vehículos eran isotermos normales, reforzados, frigoríficos y otros.

2. Cambios Significativos en la Normativa

2021 trajo cambios significativos. El Ministerio de Industria decidió que la renovación del ATP se realizara cada 15 años desde la fecha de fabricación del vehículo. Nota importante: la fecha de matriculación no cuenta. Además, estos vehículos deben superar inspecciones técnicas periódicas, la primera a los seis años y, posteriormente, cada tres años. Al llegar a los 21 años, se les somete a un examen especial para verificar el coeficiente de transmisión térmica K.

3. La Importancia del Coeficiente K en el ATP

El coeficiente de transmisión térmica, denominado K, es crucial para los vehículos que transportan productos sensibles a la temperatura. Indica cuánta energía se pierde a través de las paredes del vehículo. Un coeficiente K más bajo sugiere que el vehículo es más eficiente en la conservación de la temperatura interior. Así, los ensayos en el túnel de frío se centran en garantizar que el vehículo cumple con los estándares de conservación de temperatura.

4. Pasos para Obtener y Renovar el Certificado ATP

Tras el principal ensayo a los 15 años, los vehículos que lo superen deberán renovar su certificado ATP al cumplir los 24 años y, a partir de ahí, cada tres años. Con estos cambios, España busca alinearse con las normativas de países vecinos como Francia y Portugal.

Es esencial mencionar que semirremolques con edades entre 12 y 15 años en 2021 tienen consideraciones especiales. Solo obtendrán la renovación de su certificado ATP cuando alcancen 15 años desde su fabricación.

5. Consideraciones para Vehículos Antiguos

Los semirremolques con más de 15 años no se benefician de los nuevos plazos. Además, expertos señalan que plataformas frigoríficas con más de nueve años ya muestran deficiencias en la transmisión térmica K. Esta situación sugiere que la renovación de estos vehículos es esencial para evitar sobrecostes, especialmente en el consumo de gasoil de los equipos de frío.

6. ¿Por qué es esencial el Certificado ATP?

Asegurar que los productos lleguen a su destino en perfecto estado es crucial, especialmente cuando se trata de alimentos. Una variación inesperada en la temperatura puede dañarlos, lo que puede llevar a grandes pérdidas económicas y, lo que es más importante, riesgos para la salud pública.

7. En resumen

El transporte de mercancías a temperatura controlada no es una tarea sencilla. Requiere vehículos adecuadamente equipados, personal capacitado y estricta adherencia a las regulaciones. El certificado ATP es un testimonio de que un vehículo está adecuadamente equipado y mantenido para realizar esta tarea crucial. Conocer y mantenerse al día con las regulaciones no es solo una obligación legal, sino una garantía de calidad y seguridad en el servicio de transporte.

Noticias relacionadas

Guía Esencial 2023: Furgonetas Combi Pequeñas - Las Mejores Opciones para tu Compra 30 oct

Guía Esencial 2023: Furgonetas Combi Pequeñas - Las Mejores Opciones para tu Compra

30/10/2023 Vehículos
Furgonetas pequeñas combi 2023 | Guía de compra Las pequeñas furgonetas combi han experimentado un aumento en popularidad en España en los últimos años, particularmente aquellas que presentan cristales en los laterales. Estos vehículos ofrecen la flexibilidad de satisfacer las demandas tanto de
La Nueva Volkswagen Caddy: Innovación y Tecnología al Servicio del Conductor 27 oct

La Nueva Volkswagen Caddy: Innovación y Tecnología al Servicio del Conductor

27/10/2023 Vehículos
  El mundo de la automoción avanza a pasos agigantados y, en esa carrera constante por la innovación, el Volkswagen Caddy emerge como un pionero. Esta joya de la ingeniería moderna no solo redefine el concepto de conducción sino que posiciona a la marca en la vanguardia del sector. Si eres de los
¿Qué Debes Saber Antes de Comprar una Furgoneta? M1 vs. N1 23 oct

¿Qué Debes Saber Antes de Comprar una Furgoneta? M1 vs. N1

23/10/2023 Vehículos
¿Qué Debes Saber Antes de Comprar una Furgoneta? M1 vs. N1 En el universo de las furgonetas, la elección no se limita solo al diseño, marca o capacidad. Uno de los aspectos fundamentales a considerar es la clasificación del vehículo. En función de esta clasificación se derivan ciertas
Furgonetas más baratas de 2023 19 oct

Furgonetas más baratas de 2023

19/10/2023 Vehículos
Furgonetas más baratas de 2023 El parque automovilístico de España cuenta con un elemento fundamental: las furgonetas pequeñas y económicas. En un país en el que predominan las pequeñas y medianas empresas y autónomos, la importancia de tener vehículos comerciales accesibles y económicos que