Artículos de actualidad de V.O. Galicia

Esto lo necesitas saber sobre el AdBlue y lo que no te han contado

Publicado: 11 de octubre de 2023, 18:23
  1. Noticias
Esto lo necesitas saber sobre el AdBlue y lo que no te han contado

 

Dicen que el AdBlue es “un líquido para que los diésel contaminen menos”.
Suena fácil, ¿verdad? Pero lo que casi nadie cuenta es que detrás hay costes extra, cuidados delicados y riesgos que pueden afectar directamente a tu bolsillo si trabajas con vehículos.

Quédate, porque en los próximos minutos vas a descubrir lo que nadie te había explicado de forma clara.


¿Qué es el AdBlue?

El AdBlue es una mezcla de dos cosas muy simples:

  • Urea de alta pureza (32,5 %).

  • Agua desionizada (67,5 %).

Se guarda en un depósito separado y no se mezcla con el gasoil. Su función es limpiar los gases que salen del motor diésel.


Cómo funciona en un vehículo

  1. El motor produce gases contaminantes.

  2. El sistema SCR inyecta AdBlue en el escape.

  3. Con el calor, el AdBlue se convierte en amoníaco.

  4. Ese amoníaco transforma los gases en nitrógeno y vapor de agua, que no hacen daño al aire.

Así de simple: el AdBlue no mejora el motor, solo lo hace más limpio.


Un poco de historia

  • La idea de este sistema se inventó en los años 50.

  • Se usó por primera vez en un camión Nissan en 2004.

  • En Europa empezó a ser común en 2005–2006.

  • Desde 2014 (norma Euro 6) es obligatorio en la mayoría de diésel, incluidos furgonetas y camiones.


Cuánto consume de verdad

El AdBlue no se queda quieto, se gasta mientras conduces:

  • Un coche o furgoneta ligera usa entre 1 y 3 litros por cada 1 000 km.

  • Un camión puede gastar entre 10 y 15 litros en la misma distancia.

  • En total, supone un 3 % a 5 % del consumo de gasoil.

Dato clave: si el depósito se queda vacío, el vehículo no arranca.


Ventajas del AdBlue

  • Reduce emisiones contaminantes.

  • Permite pasar la ITV.

  • Te deja entrar en zonas de bajas emisiones.

  • Hace posible que el diésel siga vivo en el mercado.


Lo que casi nunca se dice

Aquí viene la parte que más interesa a un profesional:

1. Gasto constante

Aunque no sea caro por litro, en varias unidades suma una partida fija todos los meses.

2. Sistema delicado

El depósito, la bomba y los sensores fallan con facilidad. Repararlos puede costar miles de euros.

3. Dependencia total

Sin AdBlue, el vehículo se bloquea. No puedes seguir trabajando hasta rellenar.

4. Problemas con el clima

  • Con frío: cristaliza y bloquea conductos.

  • Con calor: se degrada antes y pierde eficacia.

5. Calidad crítica

El AdBlue barato o falso daña el sistema. Solo sirve el que cumple con la norma ISO 22241.


Cómo cuidarlo bien

  1. Compra siempre producto original y certificado.

  2. Guárdalo en un sitio fresco y sin sol directo.

  3. No uses garrafas contaminadas con gasoil o aceite.

  4. Limpia los restos si se derrama al rellenar.

  5. Revisa caducidad: un AdBlue viejo puede dañar el catalizador.


Errores comunes con el AdBlue

Muchos problemas vienen de fallos sencillos que se pueden evitar:

  • Echar gasoil por error en el depósito de AdBlue. Esto arruina todo el sistema SCR.

  • Llenar con agua pensando que “es lo mismo”. El sistema se bloquea.

  • Almacenar al sol en verano. El producto pierde eficacia y genera residuos.

  • Comprar a granel sin verificar calidad. Lo barato sale caro en reparaciones.


AdBlue frente a otros sistemas anticontaminación

En los diésel modernos no solo existe el AdBlue. También trabajan otros sistemas:

  • EGR (recirculación de gases): devuelve parte de los gases de escape al motor. Menos coste, pero más problemas de carbonilla.

  • Filtros de partículas (DPF): atrapan hollín y lo queman en regeneraciones. Funcionan, pero requieren trayectos largos.

  • SCR con AdBlue: es el método más eficaz para reducir NOx, pero añade costes de producto y riesgo de averías en el sistema.

Para un profesional, conocer estas diferencias ayuda a valorar mejor cada unidad antes de comprar o revender.


Impacto en el mercado

El AdBlue mueve cifras enormes: en 2023 el mercado mundial valía 30 000 millones de dólares y se espera que llegue a 44 500 millones en 2033.
Traducción: no va a desaparecer, al contrario, será cada vez más necesario.


Impacto para profesionales del sector

Para un particular, el AdBlue es una molestia más en su coche.
Para un profesional, tiene tres impactos directos:

  • Coste operativo: cada furgoneta o camión añade gasto mensual fijo.

  • Riesgo de averías: si el sistema falla, el margen de reventa se puede perder en una sola reparación.

  • Gestión de stock: comprar sin revisar bien el AdBlue puede significar perder dinero.


Tendencias de futuro

Aunque cada vez se habla más de eléctricos e híbridos, el diésel sigue siendo imprescindible en el transporte pesado y profesional.
Eso significa que el AdBlue seguirá siendo parte del negocio en los próximos años, con más control en ciudades y más exigencias en normativa.


Consejos prácticos antes de comprar un vehículo con AdBlue

  • Pregunta siempre si ha tenido incidencias en el sistema SCR.

  • Comprueba que el depósito y la bomba no presenten fugas.

  • Revisa si se ha usado AdBlue de calidad certificada.

  • Evita unidades que hayan trabajado solo en recorridos urbanos cortos.

  • Lleva el vehículo a una revisión previa: detectar un fallo aquí puede ahorrarte mucho dinero.


Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si se acaba el AdBlue?
El vehículo entra en modo de emergencia o no arranca.

¿Se puede usar cualquier AdBlue?
No. Solo el que cumple con la norma ISO 22241.

¿El AdBlue caduca?
Sí. Dura 12 meses si se almacena bien. Con calor fuerte, solo 6 meses.

¿El AdBlue mejora el consumo de gasoil?
No. Su único fin es reducir emisiones.

¿Qué pasa si mezclo AdBlue con gasoil por error?
El sistema se contamina y hay que vaciarlo y limpiarlo por completo.

¿Por qué huele raro el AdBlue?
Porque contiene urea. Es normal, pero si huele demasiado fuerte puede indicar degradación del producto.

¿Se puede conducir sin AdBlue en emergencias?
No. El sistema bloquea el arranque hasta rellenar.

¿Qué averías provoca un mal uso del AdBlue?
Fallos de bomba, sensores e inyectores, además de daños en el catalizador.


Resumen rápido

Pregunta Respuesta breve
¿Desde cuándo se usa? Desde 2004, obligatorio en Euro 6 (2014).
¿Qué es? Urea 32,5 % + agua desionizada 67,5 %.
¿Cómo funciona? Convierte gases dañinos en nitrógeno y vapor de agua.
¿Consumo típico? 1–3 l/1 000 km (coche/furgoneta), hasta 15 l/1 000 km (camión).
¿Cuidados básicos? Producto original, buen almacenaje, evitar contaminación.
¿Futuro? Mercado en crecimiento, cada vez más usado en diésel.

Conclusión

El AdBlue es obligatorio y útil, pero también supone costes y riesgos.
No es un enemigo, pero tampoco es un detalle menor: afecta a la rentabilidad de tu negocio si compras o gestionas vehículos diésel.

Quien lo ignora, pierde margen.
Quien lo entiende, compra mejor, evita sorpresas y vende con beneficio.


V.O. Galicia: la opción clara para profesionales

En V.O. Galicia lo tenemos claro:

  • Stock disponible online, con todos los detalles.

  • Compra directa sin esperas.

  • Vehículos pensados para profesionales del sector.

Así sabes exactamente lo que compras, con la seguridad de un proceso rápido y transparente.

Consulta nuestro stock disponible hoy mismo y asegura tu unidad antes de que se agote.

 

Noticias relacionadas

Tipos de Vehículos Industriales en Subasta: Una Guía Detallada para Profesionales 21 may

Tipos de Vehículos Industriales en Subasta: Una Guía Detallada para Profesionales

21/05/2025 Noticias
El mercado de subastas de vehículos industriales es un universo vasto y diverso. Si bien el artículo pilar principal sobre "Subastas de Vehículos Industriales" te ha ofrecido una visión completa del proceso y sus implicaciones, es fundamental profundizar en el tipo de activos que puedes encontrar.
Subastas de Vehículos Industriales: Todo lo que Necesitas Saber (y la Alternativa que Muchos Profesionales ya Están Usando) 20 may

Subastas de Vehículos Industriales: Todo lo que Necesitas Saber (y la Alternativa que Muchos Profesionales ya Están Usando)

20/05/2025 Noticias
  Hay algo que nadie te cuenta sobre las subastas de vehículos industriales. Todos hablan de los precios bajos, de las oportunidades, de las gangas. Pero pocos te hablan de lo que ocurre cuando ese camión que compraste "por cuatro duros" se queda parado semanas en el taller con una avería oculta.
Subastas de Coches en España: Guía Definitiva para Profesionales (Y la Alternativa Que Cambia el Juego) 8 may

Subastas de Coches en España: Guía Definitiva para Profesionales (Y la Alternativa Que Cambia el Juego)

08/05/2025 Noticias
Comprar coches en subasta parece, para muchos profesionales, el camino perfecto para llenar stock y ganar márgenes brutales. La promesa es irresistible: precios bajos, volumen constante y oportunidades de negocio a diario. Pero, cuando rascas un poco debajo de esa superficie, empiezan a aparecer
¿Qué es AdBlue y por qué deberías conocerlo si trabajas con vehículos diésel? 16 abr

¿Qué es AdBlue y por qué deberías conocerlo si trabajas con vehículos diésel?

16/04/2025 Noticias
¿Sabías que un fallo en el sistema AdBlue puede dejar inoperativo tu vehículo profesional, aunque el motor esté en perfecto estado?Este líquido, del que muchos conductores apenas han oído hablar, es fundamental para que los motores diésel modernos funcionen y cumplan con la normativa de

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.