Cómo saber qué tipo de etiqueta ambiental tiene tu vehículo industrial

Publicado: 13 de octubre de 2024, 07:01
  1. Noticias

 

En los últimos años, las normativas medioambientales en España han cobrado una relevancia notable. Las etiquetas ambientales, impulsadas por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo se han convertido en un requisito imprescindible en muchos municipios, sino que también determinan el nivel de eficiencia energética y el impacto ambiental de los vehículos industriales. Estas etiquetas son fundamentales para conocer las restricciones de circulación en zonas de bajas emisiones y acceder a beneficios fiscales o de movilidad.

¿Qué es el distintivo ambiental?

El distintivo ambiental clasifica los vehículos según su impacto medioambiental, promoviendo aquellos más respetuosos con el entorno. Esta clasificación busca discriminar positivamente a los vehículos que generan menos emisiones y facilitar a los gobiernos locales el control del tráfico en momentos de alta contaminación. Además, algunos municipios ofrecen incentivos, como exenciones fiscales o acceso a zonas restringidas, basados en el tipo de etiqueta del vehículo.

Tipos de distintivos ambientales

La DGT ha establecido cuatro distintivos ambientales que agrupan al 50% del parque automovilístico más eficiente en España. Estos distintivos varían según el tipo de vehículo y su nivel de emisiones:

 1. Etiqueta 0 emisiones (azul):
Esta etiqueta es la más alta en eficiencia y se otorga a vehículos que no emiten gases contaminantes. Incluye:
 • Vehículos eléctricos de batería (BEV).
 • Vehículos eléctricos de autonomía extendida (REEV).
 • Vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con autonomía mínima de 40 km.
 • Vehículos de pila de combustible.
 2. Etiqueta ECO (verde y azul):
La siguiente en eficiencia se asigna a vehículos híbridos, de gas o ambos. Esta categoría engloba:
 • Vehículos eléctricos enchufables con menos de 40 km de autonomía.
 • Vehículos híbridos no enchufables (HEV).
 • Vehículos propulsados por gas natural comprimido (GNC), gas natural licuado (GNL) o gas licuado del petróleo (GLP).
 3. Etiqueta C (verde):
Este distintivo se asigna a vehículos de combustión interna que cumplen con las normativas más recientes en cuanto a emisiones EURO. Los vehículos que tienen derecho a esta etiqueta son:
 • Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados desde enero de 2006 y diésel desde septiembre de 2015.
 • Vehículos pesados y autobuses matriculados desde 2014, tanto de gasolina como diésel.
 4. Etiqueta B (amarilla):
Aunque estos vehículos no cumplen con las normativas más estrictas, sí lo hacen con especificaciones de emisiones anteriores. Pueden obtener esta etiqueta:
 • Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2001.
 • Vehículos diésel matriculados desde 2006.
 • Vehículos pesados y de más de 8 plazas (sin contar al conductor) matriculados desde 2006.

¿Cómo saber qué etiqueta ambiental tiene tu vehículo industrial?

Para saber qué tipo de distintivo ambiental le corresponde a tu vehículo, solo necesitas introducir la matrícula en el buscador de la DGT. Con esta sencilla consulta, podrás obtener el tipo de etiqueta que le corresponde o, en caso de no ser apto para ninguna etiqueta, una explicación de por qué no cumple los requisitos.

¿Dónde adquirir el distintivo ambiental?

Una vez identificado el distintivo de tu vehículo industrial, puedes adquirirlo en:

 • Oficinas de Correos.
 • Talleres de la Confederación Española de Talleres (CETRAA).
 • Gestores Administrativos.
 • Estancos autorizados.
 • Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM) para flotas.

La importancia de llevar la etiqueta ambiental

Es fundamental que el distintivo esté siempre visible en tu vehículo industrial, adherido en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero. En el caso de motocicletas u otros vehículos que no dispongan de parabrisas, debe colocarse en un lugar visible.

Conclusión

Conocer y tener el distintivo ambiental adecuado no solo te permitirá cumplir con las normativas vigentes, sino que también te abrirá las puertas a beneficios fiscales y exenciones de movilidad en zonas urbanas restringidas. Asegúrate de verificar qué etiqueta le corresponde a tu vehículo industrial para evitar sanciones y contribuir a un entorno más sostenible.

 

En este enlace puedes consultar que etiqueta ambiental tienes en tu vehículo 

Consulta etiqueta ambiental 

En V.O. Galicia, nos preocupamos por ofrecerte vehículos industriales reacondicionados que cumplen con los más altos estándares de calidad y eficiencia. Te ayudamos a maximizar tus beneficios y facilitar el acceso a las nuevas normativas medioambientales, brindando una amplia gama de vehículos que se ajustan a las exigencias del mercado actual.

Noticias relacionadas

Vehículos Industriales: ¿Nuevo o de Segunda Mano? Guía 2025 5 ene

Vehículos Industriales: ¿Nuevo o de Segunda Mano? Guía 2025

05/01/2025 Noticias
    Cuando se trata de elegir vehículos industriales para tu negocio, la decisión entre vehículos nuevos y de segunda mano puede ser crucial. Aunque ambas opciones tienen sus ventajas, la mejor elección depende de tus necesidades específicas y los objetivos a corto y largo plazo de tu empresa. En
5 errores frecuentes al adquirir un vehículo de ocasión y cómo evitarlos 16 dic

5 errores frecuentes al adquirir un vehículo de ocasión y cómo evitarlos

16/12/2024 Noticias
    Comprar un vehículo de ocasión puede ser una alternativa económica y práctica para muchos negocios. Sin embargo, este proceso puede estar lleno de inconvenientes si no se toman las precauciones adecuadas. Aquí te mostramos los errores más habituales que suelen cometerse y cómo sortearlos para
El nuevo diésel renovable que revoluciona el transporte: disponible en 600 gasolineras y con planes de expansión 29 nov

El nuevo diésel renovable que revoluciona el transporte: disponible en 600 gasolineras y con planes de expansión

29/11/2024 Noticias
En el camino hacia la sostenibilidad, las empresas energéticas están transformando la forma en que consumimos combustibles. Un claro ejemplo de este cambio es el nuevo diésel renovable que Repsol ha introducido en su red de estaciones de servicio, una apuesta que combina tecnología, sostenibilidad
Motores PSA EB: Todo lo que necesitas saber sobre los motores PureTech y sus problemas 20 nov

Motores PSA EB: Todo lo que necesitas saber sobre los motores PureTech y sus problemas

20/11/2024 Noticias
Los motores PSA EB, conocidos comercialmente como PureTech, son una de las apuestas más significativas de la industria automotriz en los últimos años. Desde su lanzamiento en 2012, han sido incorporados en modelos de marcas como Citroën, Peugeot, DS, Opel y más recientemente en Jeep, tras la fusión