¿Cómo Circular con un Patinete Eléctrico? Normativa y Recomendaciones

Publicado: 17 de octubre de 2023, 16:51
  1. Noticias
¿Cómo Circular con un Patinete Eléctrico? Normativa y Recomendaciones

¿Cómo Circular con un Patinete Eléctrico? Normativa y Recomendaciones para un Uso Seguro en la Ciudad:

La popularidad de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), especialmente de los patinetes eléctricos, ha crecido exponencialmente en los últimos años. Estos vehículos, además de ser una alternativa ecológica, ofrecen una solución a los problemas de congestión en las ciudades.

Sin embargo, es esencial conocer las normas de circulación y las mejores prácticas para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.

1. ¿Dónde está permitido circular con un patinete eléctrico?:

Acera y zonas peatonales: Está terminantemente prohibido que los VMP circulen por las aceras y zonas peatonales. La velocidad y la naturaleza del patinete pueden representar un riesgo para los peatones.

Carreteras y vías interurbanas: Está prohibido circular con un patinete eléctrico en autopistas, autovías o túneles urbanos. En carreteras interurbanas, la circulación de estos vehículos tampoco está permitida.

Carril bici: La normativa varía según la ordenanza municipal, pero en general, los patinetes eléctricos pueden usar carriles bici. Es importante siempre respetar las señales y límites de velocidad específicos.

2. ¿Qué velocidad máxima puede alcanzar un patinete eléctrico en la ciudad?:
La velocidad máxima permitida para los VMP es de 25 km/h. Sin embargo, es fundamental adaptar la velocidad a las condiciones del tráfico y del entorno.

3. Equipamiento y requisitos técnicos para garantizar la seguridad:
Es esencial que tu patinete eléctrico esté en buenas condiciones y cuente con:

Sistema de frenado eficiente.
Dispositivo de advertencia acústica, como un timbre.
Luces y dispositivos reflectantes en la parte trasera y delantera.


Se recomienda usar casco, incluso si la ordenanza local no lo exige. Además, contar con un seguro de responsabilidad civil puede ser beneficioso.

4. ¿Se puede usar el móvil o escuchar música mientras conduces?:
No. Utilizar dispositivos electrónicos, como móviles o auriculares, está prohibido al conducir un patinete eléctrico. Esta práctica aumenta el riesgo de accidentes al distraer al conductor.

5. ¿Qué ocurre si no cumples con la normativa?:
Las sanciones varían según la gravedad de la infracción, pero pueden incluir multas considerables, como las impuestas por conducir bajo la influencia del alcohol o drogas.

Además, los patinetes pueden ser inmovilizados en caso de incumplimiento grave de la normativa.

6. Consejos adicionales para circular con seguridad:

Mantén una distancia de seguridad con otros vehículos y peatones.
Anticipa tus movimientos, utilizando señales manuales para indicar cambios de dirección o paradas.
Realiza revisiones periódicas de tu patinete para asegurarte de que está en perfectas condiciones.

Los patinetes eléctricos representan una excelente alternativa de transporte urbano, pero es crucial utilizarlos con responsabilidad y respeto. Conociendo y siguiendo la normativa, garantizamos no solo nuestra seguridad sino la de todos los usuarios de la vía.
Requisitos técnicos del patinete eléctrico:

De acuerdo con la Dirección General de Tráfico (DGT), que ha desarrollado un Manual específico para los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), hay ciertos estándares técnicos y medidas de seguridad que todo patinete eléctrico debe cumplir:

Certificado de circulación: Tras 24 meses de la publicación del Manual de la DGT, todos los VMP deben contar con un certificado de circulación.

Este certificado garantiza que el vehículo cumple con las especificaciones de seguridad requeridas.

Equipamiento esencial:

Sistema de frenado: Para detener el vehículo de forma efectiva y segura.
Dispositivo de advertencia acústica: Esencialmente un timbre para alertar a peatones u otros vehículos.
Iluminación y reflectantes: Luces delanteras y traseras, junto con dispositivos reflectantes para aumentar la visibilidad en condiciones de poca luz.
Recomendaciones adicionales:

Uso de casco: Aunque no todas las ordenanzas municipales lo exigen, siempre es recomendable usarlo.
Seguro de responsabilidad civil: Una medida adicional de protección en caso de accidentes.
Sanciones e infracciones asociadas:

Las infracciones con patinetes eléctricos son tomadas con seriedad, y el incumplimiento de las normas puede resultar en multas y sanciones:

Alcohol y drogas: Circular bajo la influencia puede resultar en multas que oscilan entre 500 y 1.000 €. En caso de dar positivo en una prueba, el patinete puede ser inmovilizado.

Uso del móvil y otros dispositivos: Conducir mientras se usa un teléfono o cualquier otro dispositivo de comunicación resultará en una multa de 200 €.

Auriculares y alumbrado: Si se conduce sin las luces adecuadas durante la noche, o si se llevan auriculares, la sanción es de 200€, especialmente si la ordenanza local exige medidas específicas.

Mantenimiento adecuado del patinete eléctrico:

Como cualquier vehículo, el patinete eléctrico necesita atención y cuidados:

Revisión periódica: Es crucial comprobar el estado general del patinete, la duración de la batería, el estado de los neumáticos, entre otros. Si notas algo anormal, como sonidos extraños al girar, acude a un taller especializado.

Limpieza y carga: Es aconsejable limpiar el patinete con un trapo húmedo, evitando las áreas eléctricas. La batería debe ser cargada adecuadamente, evitando dejarla durante la noche o si el patinete está mojado.

Noticias relacionadas

Todo  sobre los carriles VAO en España: Facilitando la Fluidez del Tráfico 20 nov

Todo sobre los carriles VAO en España: Facilitando la Fluidez del Tráfico

20/11/2023 Noticias
Si eres un conductor habitual en una ciudad con alta densidad de población, seguramente los atascos sean una fuente constante de frustración en tu día a día. En un esfuerzo por reducir estas aglomeraciones y mejorar el tránsito en las carreteras más congestionadas, se implementaron los carriles VAO
Top Coches Baratos 2023: Descúbrelos y Sus Características Principales 20 nov

Top Coches Baratos 2023: Descúbrelos y Sus Características Principales

20/11/2023 Noticias
Los Coches Más Accesibles del Mercado en 2023 Comprar un vehículo económico no implica sacrificar calidad. En este artículo, te presentamos el ranking de los top coches baratos del mercado en 2023, proporcionándote información detallada sobre sus características y precios. Descubre dónde
El Misterio de la Madera en los F1: Una Decisión Crucial 23 oct

El Misterio de la Madera en los F1: Una Decisión Crucial

23/10/2023 Noticias
¿Por qué los F1 tienen madera en su base y qué significa para los pilotos? Al observar los destellantes monoplazas de la Fórmula 1, es difícil imaginar que estos vehículos de alta tecnología dependan de un elemento tan rudimentario como la madera. Sin embargo, esta pieza juega un papel crítico en
Todo sobre las Placas Rojas y el Libro Talonario: Tu Guía Completa 23 oct

Todo sobre las Placas Rojas y el Libro Talonario: Tu Guía Completa

23/10/2023 Noticias
Todo sobre las Placas Rojas y el Libro Talonario: Tu Guía Completa En el mundo del automovilismo, existen diferentes procedimientos que las empresas deben conocer y seguir para mantener la legalidad y funcionalidad de los vehículos. Uno de estos es el proceso de solicitud de placas rojas y el