5 errores frecuentes al adquirir un vehículo de ocasión y cómo evitarlos

Publicado: 16 de diciembre de 2024, 23:14
  1. Noticias

 

 


Comprar un vehículo de ocasión puede ser una alternativa económica y práctica para muchos negocios. Sin embargo, este proceso puede estar lleno de inconvenientes si no se toman las precauciones adecuadas. Aquí te mostramos los errores más habituales que suelen cometerse y cómo sortearlos para tomar la mejor decisión.

 


1. Ignorar el historial del vehículo

 


Un error recurrente es no solicitar un informe detallado del pasado del vehículo. Este documento proporciona información clave sobre:

 • Kilometraje real: Para descartar manipulaciones fraudulentas.

 • Daños anteriores: Es importante saber si el vehículo ha sufrido accidentes graves.

 • Usos previos: Determina si ha sido empleado como vehículo de alquiler o transporte intensivo.

 


Solución: Antes de comprometerte, solicita un historial completo y certificado. En empresas como V.O. Galicia, todos los vehículos cuentan con un peritaje exhaustivo y kilometraje garantizado.

 


2. No realizar una inspección técnica adecuada

 


En ocasiones, los compradores se enfocan únicamente en la apariencia externa, sin revisar los aspectos mecánicos esenciales. Componentes como el motor, la suspensión o el sistema de frenos pueden tener fallos que resulten en gastos adicionales.

 


Solución: Acude con un mecánico de confianza o elige proveedores que reacondicionen los vehículos antes de su venta, asegurando su pleno funcionamiento.

 


3. No evaluar las necesidades del negocio

 


Adquirir un vehículo sin considerar las particularidades de tu actividad puede ser contraproducente. Por ejemplo:

 • Una furgoneta con capacidad limitada podría no cubrir tus requerimientos de transporte.

 • Si operas en áreas urbanas restringidas, un modelo con motor diésel podría causarte problemas legales o administrativos.

 


Solución: Define previamente las características que necesitas en función de tu operativa diaria: capacidad de carga, consumo y tipo de trayecto.

 


4. Priorizar únicamente el precio más bajo

 


Optar por una opción económica sin evaluar otros factores puede convertirse en un error costoso. Un precio atractivo podría estar ocultando fallos importantes o problemas legales.

 


Solución: Considera tanto el precio como la calidad del vehículo. Asegúrate de que esté revisado y de que cuente con certificaciones claras. En V.O. Galicia, ofrecemos vehículos revisados y listos para operar, brindándote tranquilidad en tu inversión.

 


5. No calcular los costes a largo plazo

 


El precio inicial de un vehículo es solo una parte del gasto. Elementos como el consumo de combustible, el mantenimiento periódico y las tasas impositivas pueden incrementar considerablemente los costes totales.

 


Solución: Evalúa los gastos operativos futuros para tomar una decisión informada. Los motores diésel, por ejemplo, son ideales para largas distancias, mientras que los eléctricos pueden resultar más rentables en zonas urbanas.

 


Conclusión

 


Evitar estos errores es clave para convertir la compra de un vehículo de segunda mano en una inversión rentable. Investiga bien, analiza tus necesidades y elige un proveedor que te ofrezca seguridad y confianza.

 


En V.O. Galicia, nos especializamos en vehículos industriales reacondicionados para profesionales. Con nosotros, encontrarás opciones adaptadas a las exigencias de tu negocio, evitando riesgos y optimizando tu compra.

 


¡Contáctanos hoy mismo y deja que nuestro equipo te ayude a encontrar la solución ideal para tu empresa!

Noticias relacionadas

Vehículos Industriales: ¿Nuevo o de Segunda Mano? Guía 2025 5 ene

Vehículos Industriales: ¿Nuevo o de Segunda Mano? Guía 2025

05/01/2025 Noticias
    Cuando se trata de elegir vehículos industriales para tu negocio, la decisión entre vehículos nuevos y de segunda mano puede ser crucial. Aunque ambas opciones tienen sus ventajas, la mejor elección depende de tus necesidades específicas y los objetivos a corto y largo plazo de tu empresa. En
El nuevo diésel renovable que revoluciona el transporte: disponible en 600 gasolineras y con planes de expansión 29 nov

El nuevo diésel renovable que revoluciona el transporte: disponible en 600 gasolineras y con planes de expansión

29/11/2024 Noticias
En el camino hacia la sostenibilidad, las empresas energéticas están transformando la forma en que consumimos combustibles. Un claro ejemplo de este cambio es el nuevo diésel renovable que Repsol ha introducido en su red de estaciones de servicio, una apuesta que combina tecnología, sostenibilidad
Motores PSA EB: Todo lo que necesitas saber sobre los motores PureTech y sus problemas 20 nov

Motores PSA EB: Todo lo que necesitas saber sobre los motores PureTech y sus problemas

20/11/2024 Noticias
Los motores PSA EB, conocidos comercialmente como PureTech, son una de las apuestas más significativas de la industria automotriz en los últimos años. Desde su lanzamiento en 2012, han sido incorporados en modelos de marcas como Citroën, Peugeot, DS, Opel y más recientemente en Jeep, tras la fusión
   La Generalitat pide un Plan Renove urgente para reactivar el sector automotriz tras la DANA en Valencia 20 nov

La Generalitat pide un Plan Renove urgente para reactivar el sector automotriz tras la DANA en Valencia

20/11/2024 Noticias
  Con más de 137.600 vehículos dañados, la Generalitat propone ayudas de hasta 14.000 euros por unidad para revitalizar la automoción El sector automotriz de la Comunidad Valenciana se encuentra en una situación crítica tras las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA que afectaron a la