3 Pasos para vender un automóvil de segunda mano

Publicado: 28 de junio de 2023, 09:54
  1. Noticias
3 Pasos para vender un automóvil de segunda mano

3 Pasos para vender un automóvil de segunda mano

Todo dueño de un vehículo ha pasado por la decisión de vender su automóvil, ya sea para obtener un ingreso extra, o incluso para tener el recurso necesario para mejorar su vehículo y comprar otro mejor. Si bien, esta tarea puede ser a primera vista sencilla, en ocasiones encontrar un comprador puede ser un auténtico dolor de cabeza, sobre todo si queremos recibir el precio justo por nuestro vehículo. Por eso el día de hoy en V. O. Galicia te contamos los 3 pasos que debes tomar en cuenta para vender un automóvil de segunda mano.

 

¿Por qué vender un coche de segunda mano?

Vender un vehículo puede ser sumamente complicado, llevándonos mucho tiempo, el cual en ocasiones no tenemos. Sin embargo, siempre es muy importante hacer nuestro mayor esfuerzo para hacer una transacción justa por nuestro vehículo, pero que al mismo tiempo sea realmente sencilla.

 

Con estos pasos podrás evitar problemas tanto logísticos, de gestión y legales, así que si quieres cambiar la titularidad de un vehículo, es importante seguir los siguientes pasos.

 

1-Comprueba que el vehículo está libre de cargas

Incumplir con los pagos de tu vehículo podrá afectar el proceso de venta, o incluso disminuir el precio que estás solicitando por él. Por eso, el primer paso fundamental es asegurarte que tu vehículo no cuente con ningún tipo de cargas y a continuación te cuento aquellas a vigilar:

 

-    Impuesto de circulación: tu pago debe estar al día, ya que un vehículo el cual no cuente con los impuestos al día no debería ser transferido.

-    Infracciones: si no has cumplido con tus sanciones e infracciones, tu automóvil tampoco podrá ser transferido.

-    Debe estar libre de cualquier limitación de disposición registrada en cuestión financiera o correspondiente.

-    Debe estar libre de embargos y cargas, para realizar la venta deberás firmar un documento en el cual asegures al comprador que tu automóvil no tiene riesgo de embargo.

 

2-Firma de contrato de compraventa con el vendedor

Este contrato es un sustento legal el cual te permitirá asegurar la transmisión de propiedad, en este caso, dejando la propiedad al comprador, siendo el sustento legal que manifiesta que el automóvil ha dejado de ser posesión tuya.

 

En este caso es importante que mantengas una copia del contrato original y asegurarte que cumpla con los siguientes datos:

 

-    Datos del comprador: incluye nombre apellidos, razón social, dirección del que figure en el DNI y su DNI.

-    Datos del vendedor: incluye nombre, apellidos, razón social, dirección del que figure en el DNI y su DNI.

-    Datos del vehículo: incluye marca, modelo,motor,cv, matrícula, bastidor y km que tiene en ese momento.

-    Precio de la venta

-    Fecha y hora en la cual se firma el contrato.

-    Firma de ambas partes.

 

3-Notificación de la venta del vehículo en la DGT

Para terminar con el proceso de cambio de propiedad debes realizar el trámite de transferencia. Si no lo haces puedes ser sometido a multas emitidas por el numero propietario del vehículo, ya que si no cambias la propiedad, tú serás quien deba a responder por cualquier tipo de infracción realizada en tu anterior.

 

Por esta razón no debes pasar por desapercibido realizar este último paso, y notificar que la responsabilidad del vehículo ya no te corresponde.

 

Este trámite tiene un precio bajo, depende la comunidad puede variar y podrás realizarlo en línea o de manera presencial.

 

Ahora que ya conoces los pasos a seguir para que puedas vender un vehículo de segunda mano, debes saber que en V. O. Galicia somos expertos en compra venta de autos de segunda mano y de ocasión, por lo que estaremos interesados en el caso de que desees vender tu auto.

 

Con nosotros tendrás un proceso rápido y eficiente, pagando el costo de manera justa de tu vehículo y al mismo tiempo, aligerando todos los trámites posteriores que se deben realizar para culminar el proceso de compraventa.

Noticias relacionadas

¿Qué debe tener un contrato de compraventa cuando compras un coche de segunda mano? 16 ago

¿Qué debe tener un contrato de compraventa cuando compras un coche de segunda mano?

16/08/2023 Noticias
  ¿Qué debe tener un contrato de compraventa cuando compras un coche de segunda mano? Si quieres comprar un vehículo de segunda mano es muy importante que lo hagas de la manera más correcta y dentro de la legalidad, para que no tengas ningún problema en el futuro. Recuerda que en V.O. Galicia
¿Qué coches pueden entrar la zona ZBE en Vigo? 31 mar

¿Qué coches pueden entrar la zona ZBE en Vigo?

31/03/2023 Noticias
Zona de Bajas Emisiones en Vigo, ¿Qué coches pueden entrar? La Unión Europea busca reducir la cantidad de emisiones en las grandes ciudades. Todas las ciudades con más de 50.000 habitantes deben tienen que tener zonas protegidas y de acceso limitado a los coches menos contaminantes del parque
¿Cómo pasar un vehículo mixto a turismo? 6 jul

¿Cómo pasar un vehículo mixto a turismo?

06/07/2023 Vehículos
¿Cómo pasar un vehículo mixto a turismo? Cuando queremos utilizar un vehículo de segunda mano o de ocasión como un turismo, es importante que hagamos el trámite correspondiente, para que, de esta manera, todo esté en orden legal y podamos utilizarlo con los fines a los cuales queremos destinarle a
¿Cómo elegir una furgoneta para convertirla en camper? 26 jun

¿Cómo elegir una furgoneta para convertirla en camper?

26/06/2023 Vehículos
Cómo elegir una furgoneta para convertirla en camper? Una excelente razón para comprar una furgoneta de segunda mano es cumplir nuestro sueño de ser un viajero constante y transformarla en un camper. Sin embargo, esta tarea no es sencilla, por lo que te daré algunas consideraciones que debes tomar