¿Qué debe tener un contrato de compraventa cuando compras un coche de segunda mano?

Publicado: 16 de agosto de 2023, 10:52
  1. Noticias
¿Qué debe tener un contrato de compraventa cuando compras un coche de segunda mano?

 

¿Qué debe tener un contrato de compraventa cuando compras un coche de segunda mano?

Si quieres comprar un vehículo de segunda mano es muy importante que lo hagas de la manera más correcta y dentro de la legalidad, para que no tengas ningún problema en el futuro. Recuerda que en V.O. Galicia somos expertos en buscar el vehículo usado o de ocasión ideal para ti. ¿Te contamos qué debe contener un contrato de compraventa de un automóvil usado, de segunda mano o semi nuevo? Para que no tengas ningún problema legal.

 

¿Qué es un contrato de compraventa?

Un contrato de compraventa se trata de un acuerdo legal entre comprador y vendedor, en el cual el vendedor transfiere la propiedad legal del vehículo hacia el comprador, una vez hayan llegado a un acuerdo en cuanto al importe, las condiciones de venta, garantía y este haya sido entregado.

 

Este contrato es importante porque establece los términos y condiciones bajo los cuales se lleva la transacción, avalados con los documentos que reflejan el cambio de propiedad, estableciendo de manera clara que la transacción se haya dado de mutuo acuerdo, para que no exista ninguna intención de disputa en el futuro.

 

¿Por qué es importante al comprar un auto usado?

Una de las transacciones más comunes en cuanto bienes tangibles es el comprar y vender un vehículo usado, y puesto a que su costo es considerable, es recomendable que esta transacción se realice bajo el marco legal correspondiente, dentro de las normas que obliga la ley.

 

El proceso de compraventa de un vehículo usado requiere de un contrato, para evitar cualquier tipo de problema gracias al sustento de garantías que avalen la práctica, puesto que en España, en promedio se comercializan más del doble de los vehículos usados con respecto a los automóviles nuevos.

 

Dentro de los documentos que avalan el intercambio económico el más importante es el contrato de compraventa, ya que de esta manera, el comprador puede contar con la seguridad de que, legalmente está estipulada la transacción y así, evitar estafas a las cuales puede ser sujeto.

 

¿Qué cláusulas debe contener un contrato de compraventa de un auto usado?

El contrato de compraventa está formado en un primer momento por los datos detallados en cuanto al estado del vehículo, los desperfectos que pueda tener, la titularidad y el método de pago. Estos datos ayudan a identificar al vehículo por sobre otros y asimismo, transferir la propiedad del vendedor hacia el comprador.

 

En cuánto las cláusulas, se deben estipular las siguientes:

 

Incluir la cantidad

En esta cláusula se debe estipular que el vendedor vende el vehículo especificado por la cantidad exacta, sin incluir los impuestos, ya que estos son a cargo del comprador.

En esta cláusula también se debe estipular la forma de pago.

 

Cláusula de entrega

La siguiente consiste en la especificación de que se hace entrega material del vehículo, además transfiriendo también la posesión, trasladando todas las responsabilidades morales y legales que implican el cambio de propiedad, al momento en el que este contrato se firma y el vehículo se entrega.

 

Declaración sobre la falta de cargas

Puede darse el caso de que un vehículo presente adeudos o multas en el proceso de compraventa y por esta razón, es muy importante que en el acuerdo se estipule que el vendedor declara no pasar ninguna carga, impuesto, abono o multa al momento de la firma del contrato. 

En caso de no estar seguros de la inexistencia de dichos adeudos, es importante que se estipule en el contrato que el vendedor se pondrá al corriente en cuanto a estos estados de pago.

 

Entregar los documentos oficiales.

También es clave incluir los documentos relativos al vehículo, en compañía del propio contrato de compraventa. En este caso, dichos documentos serán necesarios para estipular que el vehículo queda a nombre del comprador ante organismos públicos , jefatura de trafico o gestoría, no obstante siempre se recomienda hacer la notificación de venta, independientemente del proceso que elija el comprador.

 

Declaración del estado del vehículo.

En esta cláusula se estipula que el comprador conoce el estado del vehículo al 100%, siendo de su responsabilidad los defectos que aparezcan posterior a la fecha de la transacción, y excusando al vendedor de que el intercambio haya sido realizado de mala fe.

 

Validez legal del contrato de compraventa

También es valioso incluir que en caso de litigio se acuerde que este contrato deberá ser cumplido, incluso llegando ante juzgados y tribunales correspondientes.

 

Garantía del vehículo en la venta.

 

Con la Ley de Garantías de la Unión Europea que empezó a aplicarse en 2022, el vendedor de un coche de segunda mano tiene la obligación legal de asumir cualquier avería que se produzca durante los primeros 12 meses y en los vehículos industriales a empresas puede variar.

 

Condiciones de Galicia

A firmar un contrato de compraventa en Galicia se debe pagar el 8% del valor del vehículo al momento de la venta, con excepción de vehículos de turismo y todo terreno con más de 15 años de antigüedad, y en caso de cumplir los criterios de cilindrada, se aplicará una cuota fija.

Dicho pago corre a cuenta del comprador.

 

Ahora que ya sabes todas las cláusulas que debe contener un contrato de compraventa, déjanos ayudarte a encontrar el vehículo de ocasión de segunda mano ideal para ti. En V.O. Galicia somos expertos y te aseguramos que la transacción se dará de acuerdo al marco legal correspondiente, también puedes descargarte el modelo.

Archivos adjuntos

contrato-tipo-compra-venta-vehiculos.pdf

Descargar

Noticias relacionadas

3 Pasos para vender un automóvil de segunda mano 28 jun

3 Pasos para vender un automóvil de segunda mano

28/06/2023 Noticias
3 Pasos para vender un automóvil de segunda mano Todo dueño de un vehículo ha pasado por la decisión de vender su automóvil, ya sea para obtener un ingreso extra, o incluso para tener el recurso necesario para mejorar su vehículo y comprar otro mejor. Si bien, esta tarea puede ser a primera vista
¿Qué coches pueden entrar la zona ZBE en Vigo? 31 mar

¿Qué coches pueden entrar la zona ZBE en Vigo?

31/03/2023 Noticias
Zona de Bajas Emisiones en Vigo, ¿Qué coches pueden entrar? La Unión Europea busca reducir la cantidad de emisiones en las grandes ciudades. Todas las ciudades con más de 50.000 habitantes deben tienen que tener zonas protegidas y de acceso limitado a los coches menos contaminantes del parque
¿Cómo pasar un vehículo mixto a turismo? 6 jul

¿Cómo pasar un vehículo mixto a turismo?

06/07/2023 Vehículos
¿Cómo pasar un vehículo mixto a turismo? Cuando queremos utilizar un vehículo de segunda mano o de ocasión como un turismo, es importante que hagamos el trámite correspondiente, para que, de esta manera, todo esté en orden legal y podamos utilizarlo con los fines a los cuales queremos destinarle a
¿Cómo elegir una furgoneta para convertirla en camper? 26 jun

¿Cómo elegir una furgoneta para convertirla en camper?

26/06/2023 Vehículos
Cómo elegir una furgoneta para convertirla en camper? Una excelente razón para comprar una furgoneta de segunda mano es cumplir nuestro sueño de ser un viajero constante y transformarla en un camper. Sin embargo, esta tarea no es sencilla, por lo que te daré algunas consideraciones que debes tomar