¿Qué coches pueden entrar la zona ZBE en Vigo?

Publicado: 31 de marzo de 2023, 16:52
  1. Noticias
¿Qué coches pueden entrar la zona ZBE en Vigo?

Zona de Bajas Emisiones en Vigo, ¿Qué coches pueden entrar?

La Unión Europea busca reducir la cantidad de emisiones en las grandes ciudades. Todas las ciudades con más de 50.000 habitantes deben tienen que tener zonas protegidas y de acceso limitado a los coches menos contaminantes del parque automovilístico. Vigo es una de las ciudades afectadas por la medida y por ese motivo tiene que aplicar la normativa con la habilitación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), al igual que otras de España.

En 2021 se aprobó la Ley de Cambio Climático y Transición Energética. En ella están los términos para la implantación de las ya comunes ZBE. También las zonas delimitadas que afectan principalmente al casco antiguo, Vigo refuerza la medida con un control del tráfico mediante cámaras. Cuatro han sido las zonas delimitadas y su entrada en vigor va acompañada de una inversión de cinco millones de euros. Por el momento no se aplicarán sanciones como medida preventiva, aunque sí se espera que entre en función definitivamente a lo largo de este año o principios del 2024.

 

¿ZBE en Vigo?

ZBE o Zona de Bajas Emisiones es un entorno delimitado dentro de una ciudad la cual se limita la circulación a los vehículos más contaminantes del parque automovilístico. La Ley de Cambio Climático exige que las poblaciones o localidades de más de 50.000 habitantes y las de más de 20.000 habitantes que superen los niveles admitidos, implanten estas zonas. La intención es la de reducir las emisiones contaminantes y también se busca una renovación drástica del parque de vehículos antiguos que no cumplan la norma. España tiene uno de los parques automovilísticos más viejos de toda Europa con una edad media de 13,1 años.

¿Cómo saber si estamos en  Zona de Bajas Emisiones en Vigo?

Vigo tiene que delimitar la zona de ZBE y también debe señalizar correctamente para informar a los conductores. Cada localidad debe tomar las medidas que considere efectivas, mediante señales .La DGT ha homologado una nueva señal vertical que identifica las Zonas de Bajas Emisiones. Esta señal debe acompañarse de las etiquetas medioambientales que sí están permitidas en la zona, principalmente las que ofrecen unos índices de contaminación más bajos.

ZBE de Vigo mapa

 

El pasado mes de septiembre el Ayuntamiento de Vigo estableció cuatro zonas de bajas emisiones controladas por cámaras. En total ocupan una superficie de 66 hectáreas aproximadamente y afectan principalmente al casco urbano de la ciudad. La primera de ellas, con una superficie de 400.000 metros cuadrados comprende el perímetro que conforman las calles Cánovas de Castillo, García Olloqui, Praza de Compostela, Colón, Urzaiz, Magallanes, Gil, Ronda Don Bosco, Paseo de Granada, Cachamuíña, Falperra, Pi y Margall, Santa Marta, Gaitero Ricardo Portela y O Berbés.

A esta se suma la zona delimitada por las calles Uruguay, República Argentina, Cervantes, Urzaiz, Lepanto y Alfonso XIII. La tercera afecta a la zona de Bouzas y está perimetrada por las calles Paz Andrade, Eduardo Cabello, Simancas, Camilo Veiga y Avenida Atlántida. Por último, también se restringe la libre circulación entre las calles Jenaro de la Fuente, Urzaiz y Gregorio Espino. Todas las zonas quedan correctamente señalizadas, ofreciendo a los conductores carreteras alternativas.

 

¿Qué vehículos pueden circular en la Zona de Bajas Emisiones?

La limitación afecta a los coches más antiguos del parque y que contaminan más. La implantación se tomará en función del distintivo de emisiones de cada vehículo y las conocidas etiquetas de la DGT que llevan catalogándose en cuatro: +++

Etiqueta 0 emisiones: Se refiere a los coches libres de emisiones: eléctricos puros, vehículos de hidrógeno e híbridos con una autonomía eléctrica superior a los 41 kilómetros todos ellos podrán moverse libremente por cualquiera de las zonas.
Etiqueta ECO: La tienen los coches híbridos, los híbridos enchufables con menos de 39 kilómetros de autonomía, los coches de GLP o GNC y sistemas nuevos MHEV.
Etiqueta C: Turismos y furgonetas de bajo segmento a partir de 2006 (gasolina) o del 2014 en adelante (diésel). Pueden circular por las ZBE, pero no pueden aparcar dentro, si no son residentes. De hacerlo están obligados a aparcar en zonas subterráneas. Fuera de las zonas delimitadas su circulación no se ve condicionada.
Etiqueta B: Son turismos y furgonetas ligeras matriculados a partir de enero del año 2000 en su caso Gasolina o a partir del 2006 coche Diesel. Idéntico al caso anterior pueden circular, pero no aparcar en superficie. En un futuro muy cercano estos vehículos se van a ver más condicionados su movilidad incluso con la prohibición de paso en las ZBE.
¿Qué vehículos no pueden circular por la ZBE de Vigo? 

Con casi 298.000 habitantes, la ciudad de Vigo estima que el 39% del parque móvil se verá condicionado por la instalación de ZBE, lo que representa más de 109.000 vehículos. El Ayuntamiento no impide la movilidad a los vehículos con distintivos medioambientales, salvo las condiciones especiales de los vehículos con pegatina C y B.

 

Aparcar fuera de la ZBE de Vigo

Los vehículos que contaminan más tienen prohibido aparcar en área dentro de las Zonas de Bajas Emisiones de Vigo. Aunque sí está permitido aparcar en aparcamientos subterráneos. En el Ayuntamiento busca opciones a los conductores mediante los aparcamientos disuasorios diseminados por la ciudad, unidos directamente por la red de transporte público y refieren con un coste de aparcamiento bajo.

Sanciones ZBE la ciudad de Vigo.

El Ayuntamiento de Vigo aprecio que las medidas protocolarias de las ZBE entren en servicio a finales de este mismo año, aunque por el momento no ha especificado en qué fecha. De momento las cámaras de la DGT no sancionarán a los conductores que no cumplan con la normativa, se les notificara de que próximamente deberán tomar medidas. la sanción estimada mínima es de 200 euros una vez esté vigente esta normativa y reducida a la mitad si se aplica el pronto pago.

Noticias relacionadas

¿Qué debe tener un contrato de compraventa cuando compras un coche de segunda mano? 16 ago

¿Qué debe tener un contrato de compraventa cuando compras un coche de segunda mano?

16/08/2023 Noticias
  ¿Qué debe tener un contrato de compraventa cuando compras un coche de segunda mano? Si quieres comprar un vehículo de segunda mano es muy importante que lo hagas de la manera más correcta y dentro de la legalidad, para que no tengas ningún problema en el futuro. Recuerda que en V.O. Galicia
3 Pasos para vender un automóvil de segunda mano 28 jun

3 Pasos para vender un automóvil de segunda mano

28/06/2023 Noticias
3 Pasos para vender un automóvil de segunda mano Todo dueño de un vehículo ha pasado por la decisión de vender su automóvil, ya sea para obtener un ingreso extra, o incluso para tener el recurso necesario para mejorar su vehículo y comprar otro mejor. Si bien, esta tarea puede ser a primera vista
¿Cómo pasar un vehículo mixto a turismo? 6 jul

¿Cómo pasar un vehículo mixto a turismo?

06/07/2023 Vehículos
¿Cómo pasar un vehículo mixto a turismo? Cuando queremos utilizar un vehículo de segunda mano o de ocasión como un turismo, es importante que hagamos el trámite correspondiente, para que, de esta manera, todo esté en orden legal y podamos utilizarlo con los fines a los cuales queremos destinarle a
¿Cómo elegir una furgoneta para convertirla en camper? 26 jun

¿Cómo elegir una furgoneta para convertirla en camper?

26/06/2023 Vehículos
Cómo elegir una furgoneta para convertirla en camper? Una excelente razón para comprar una furgoneta de segunda mano es cumplir nuestro sueño de ser un viajero constante y transformarla en un camper. Sin embargo, esta tarea no es sencilla, por lo que te daré algunas consideraciones que debes tomar