Artículos de actualidad de V.O. Galicia

Furgonetas Combi Pequeñas 2025 | Las 5 Mejores para Autónomos y Empresas (Guía Actualizada)

Publicado: 30 de octubre de 2023, 18:37 Actualizado: 26 de septiembre de 2025, 16:50
  1. Vehículos
Furgonetas Combi Pequeñas 2025 | Las 5 Mejores para Autónomos y Empresas (Guía Actualizada)

 

Las Furgonetas Derivadas de Turismo (Combi) son, en 2025, la herramienta más versátil para profesionales que necesitan un vehículo capaz de combinar uso como turismo y capacidad de carga profesional.

No es casualidad que autónomos, talleres, compra-ventas y empresas de servicios sigan apostando por ellas: permiten moverse en ciudad sin restricciones, ofrecen consumos ajustados y cuentan con versiones diésel, gasolina y eléctricas que se adaptan a cada necesidad.

En esta guía te mostramos los 5 modelos más recomendados de 2025, cómo se comparan en consumo, carga y tecnología, y qué factores fiscales debes tener en cuenta para no perder dinero.


¿Por qué elegir una combi pequeña en 2025?

En un mercado cada vez más regulado por las zonas de bajas emisiones (ZBE), las combi pequeñas mantienen su relevancia porque:

  • Tienen etiqueta C o ECO (según motorización), lo que garantiza acceso a ciudades.

  • Ofrecen 5 plazas como turismo, con maletero amplio y flexible.

  • Se adaptan a distintos oficios: repartidores, instaladores, técnicos de mantenimiento o transporte escolar reducido.

  • Disponibles en diésel, gasolina y 100 % eléctricas, con versiones automáticas o manuales.

  • Costes contenidos frente a un furgón grande, tanto en compra como en mantenimiento.


Los 5 modelos más recomendados en 2025

1. Citroën Berlingo Combi

La Berlingo sigue siendo líder en el segmento. En 2025 ofrece:

  • Motores 1.5 BlueHDi diésel y versiones gasolina eficientes.

  • Variante eléctrica ë-Berlingo, con autonomías de hasta 280 km en ciclo WLTP.

  • Distintas longitudes de carrocería (talla M y XL) para elegir entre más maletero o más compacta.

  • Capacidad de carga de hasta 775 litros en configuración de 5 plazas.

Ideal para: autónomos que necesitan moverse en ciudad con bajas emisiones y quieren un maletero amplio sin renunciar a comodidad.


2. Peugeot Rifter

El gemelo de la Berlingo, pero con un diseño más robusto y enfoque en la experiencia de conducción.

  • Disponible en versiones diésel BlueHDi, gasolina PureTech y eléctrica e-Rifter.

  • Destaca por el i-Cockpit, que mejora la ergonomía y visibilidad.

  • Opciones de tracción reforzada (Grip Control) en ciertas versiones, útiles en terrenos complicados.

  • Maletero de hasta 4.000 litros con asientos abatidos en la versión XL.

Ideal para: empresas de servicios técnicos y profesionales que buscan un plus de diseño e imagen.


3. Renault Kangoo Combi

Un clásico del segmento, renovado con tecnología y seguridad.

  • Motores 1.5 Blue dCi en varias potencias y versión eléctrica E-Tech con hasta 285 km de autonomía.

  • Puertas laterales extra anchas (1,45 m) que facilitan el acceso con carga o pasajeros.

  • Interior modulable con sistema Easy Inside Rack para transportar objetos largos sin perder plazas.

  • Maletero desde 775 litros hasta más de 3.500 litros con asientos plegados.

Ideal para: transporte mixto de pasajeros y carga, con gran practicidad en entornos urbanos.


4. Volkswagen Caddy Combi

La referencia premium del segmento en 2025.

  • Motores TDI y gasolina, además de versión eléctrica eHybrid en algunos mercados.

  • Digital Cockpit y asistentes de conducción (control de carril, frenada de emergencia, control adaptativo de crucero).

  • Sensación de conducción de turismo, con acabados superiores al resto de competidores.

  • Maletero de 850 litros en configuración 5 plazas.

Ideal para: profesionales que priorizan imagen corporativa y tecnología.


5. Mercedes Citan Tourer

Compacta, elegante y robusta. Comparte plataforma con la Kangoo, pero con el toque premium de Mercedes.

  • Motores diésel y gasolina con consumos ajustados.

  • Interior configurable, con acabados más cuidados que en Renault.

  • Equipamiento de seguridad con asistentes Active Brake Assist y Attention Assist.

  • Maletero de 775 litros, ampliable con asientos abatidos.

Ideal para: empresas que buscan un vehículo de imagen seria y confiable para transporte de personal o clientes.


Tabla comparativa de combis pequeñas 2025

Modelo Motor / Potencia Plazas Etiqueta Maletero (litros) Diferenciador clave Uso recomendado
Citroën Berlingo 1.5 BlueHDi / ë-Berlingo 5 C / ECO 775 – XL >1000 Distintas longitudes Reparto urbano, autónomos
Peugeot Rifter BlueHDi / PureTech / e 5 C / ECO hasta 4.000 (XL) i-Cockpit y Grip Control Servicios técnicos
Renault Kangoo Blue dCi / E-Tech 5 C / ECO 775 – 3.500 Puertas laterales anchas Transporte mixto
Volkswagen Caddy TDI / gasolina / híbrida 5 C / ECO 850 Digital Cockpit + ADAS Empresas urbanas premium
Mercedes Citan Tourer Diesel / gasolina 5 C 775+ Seguridad y acabados Profesionales exigentes

Claves para elegir la mejor combi pequeña

  1. Normativa y etiqueta ambiental

    • Prioriza Euro 6d y etiqueta C o ECO.

    • Si trabajas en ZBE, una eléctrica puede ser la única opción viable a medio plazo.

  2. Uso previsto

    • Reparto urbano: Berlingo, Kangoo.

    • Imagen corporativa premium: Caddy, Citan.

    • Servicios técnicos: Rifter, con opción 4x4.

  3. Capacidad de carga y maletero

    • ¿Transportas cajas voluminosas? Busca versiones XL.

    • ¿Necesitas solo herramientas ligeras? Con una talla M es suficiente.

  4. Fiscalidad y ventajas IVA

    • IVA deducible 100 % en vehículos para uso exclusivo profesional.

    • REBU (Régimen Especial de Bienes Usados) en unidades de segunda mano: clave para margen y liquidez.

    • Un buen asesor fiscal puede ahorrarte miles de euros en cada compra.

  5. Consumo y costes de mantenimiento

    • Diésel: aún la opción más rentable para trayectos largos.

    • Eléctrico: ideal en ciudades con restricciones, aunque exige infraestructura de carga.

    • Gasolina: equilibrada para uso mixto con pocos kilómetros anuales.


Errores comunes al comprar una combi pequeña

  • Elegir solo por precio: una ganga con motor poco eficiente puede costarte más en consumo.

  • Ignorar la fiscalidad: muchos profesionales pierden dinero por no aplicar bien IVA o REBU.

  • No pensar en la ZBE: un diésel antiguo sin etiqueta pronto quedará fuera de grandes ciudades.

  • Comprar sin revisar carga útil real: no todas soportan el mismo peso, incluso dentro del mismo segmento.

  • Descuidar el equipamiento de seguridad: en 2025, asistentes como frenada de emergencia o control de carril ya no son un lujo.


Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cuál es la combi más equilibrada en 2025?

La Volkswagen Caddy, por su equilibrio entre tecnología, confort y eficiencia, aunque a mayor precio.

¿Cuál es la opción más barata de mantener?

La Berlingo diésel 1.5 BlueHDi sigue siendo la que ofrece mejor relación entre consumo y fiabilidad.

¿Qué combi pequeña tiene mayor capacidad de carga?

La Peugeot Rifter XL y la Renault Kangoo destacan por volumen interior y maletero.

¿Existen combis pequeñas eléctricas?

Sí: ë-Berlingo, e-Rifter, Kangoo E-Tech y Caddy eléctrico. Todas ofrecen entre 250-285 km de autonomía.

¿Es mejor comprar nueva o de segunda mano profesional?

Depende del uso:

  • Nueva ? más inversión, menos riesgos.

  • Segunda mano profesional con REBU ? mayor ahorro y fiscalidad más flexible.


 

En 2025, las furgonetas combi pequeñas siguen siendo la solución ideal para profesionales que buscan un vehículo flexible, con uso mixto como turismo y carga, preparado para ZBE y con opciones eléctricas para el futuro inmediato.

En V.O. Galicia disponemos de unidades reacondicionadas, con peritación online y prácticamente listas para exposición, disponibles para concesionarios, compra-ventas y talleres.

??No pierdas tiempo. Consulta AHORA nuestro stock, pide la peritación online de tu futura combi y resérvala antes de que otro profesional se adelante.

 

Noticias relacionadas

Vehículo Mixto vs. Turismo: La Guía Estratégica para Tu Negocio 27 ago

Vehículo Mixto vs. Turismo: La Guía Estratégica para Tu Negocio

27/08/2025 Vehículos
  Has encontrado la furgoneta perfecta. El precio es justo, el motor suena bien y el espacio es exactamente lo que necesitas. Pero, ¿sabías que un pequeño código en su ficha técnica puede marcar la diferencia entre ahorrar miles de euros o enfrentarte a multas, límites de velocidad inesperados y
Ford Transit de Ocasión: La Guía Completa para el Profesional Exigente 5 jun

Ford Transit de Ocasión: La Guía Completa para el Profesional Exigente

05/06/2025 Vehículos
Cuando hablamos de furgonetas comerciales, la Ford Transit es un nombre que resuena con fuerza en el sector profesional. Conocida por su fiabilidad inherente al modelo, su robustez y una versatilidad casi inigualable, se ha consolidado como un pilar fundamental para empresas de reparto,
Volkswagen Caddy 2.0 TDI 122CV 4MOTION: La Furgoneta Definitiva para el Profesional Exigente 18 feb

Volkswagen Caddy 2.0 TDI 122CV 4MOTION: La Furgoneta Definitiva para el Profesional Exigente

18/02/2025 Vehículos
¿Estás buscando una furgoneta que no solo te lleve de un punto A a un punto B, sino que te ofrezca la seguridad, la potencia y la versatilidad para superar cualquier desafío en tu trabajo diario? Prepárate para descubrir por qué la Volkswagen Caddy 2.0 TDI 122CV 4MOTION es mucho más que un vehículo
¿Cuánto cuesta camperizar una furgoneta? Descubre los tipos de camperizaciones para furgonetas 9 ene

¿Cuánto cuesta camperizar una furgoneta? Descubre los tipos de camperizaciones para furgonetas

09/01/2025 Vehículos
    Camperizar una furgoneta es el sueño de muchos aventureros que buscan libertad y comodidad en sus viajes. Pero, ¿realmente sabes cuánto puedes invertir en camperizar tu vehículo? Antes de que tomes cualquier decisión, aquí tienes una guía completa sobre los tipos de camperizaciones para

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.